Nada mejor que una buena conversación por Whatsapp para plantearse una sesión y así empezar la semana. Como veis, he puesto January (Enero) y no Febrero como correspondería a la fecha del post adrede, para poder ofreceros otra durante este mes. El objetivo no era más que el de pasear un poco los vinilos que he adquirido recientemente, siempre acompañado de algúna que otra antigualla, probablemente extraida de alguna replancha recientemente editada. Como veis, siguen saliendo muchas cosas, mucho vinilo, y grandes temas que merecen la atención del fandom gabber. Os dejo el video y el tracklist a continuación. Si te gusta, comparte.
El pasado domingo me paseé por Youtube para hacer una nueva edición del podcast de esta santa casa con el propósito de hacer un homenaje a una de la formaciones que dieron unas cuantas alegrías al público Gabber de la época. Hablo de Public Domain, formación holandesa formada por Jorn Hanneman y François Zoontjes. Curiosamente, es una formación que funcionó entre los años 1994 y 1998 y sin embargo, es la formación británica del mismo nombre, cuyo máximo hit dió la vuelta al mundo, el famoso «Operation Blade» que se escucha en la película de Marvel protagonizada por Wesley Snipes, la que más se recuerda cuando se invoca su nombre. Quizá sea por esa razón que merece la pena reivindicar un poco lo que hicieron estos dos productores.
Y es que a pesar de no tener una discografía muy extensa, los Public Domain dieron algunos temas que fueron relevantes en la época dorada del Gabber, fusionando perfectamente la contundencia del Hardcore con las melodías más Trance y Happy Hardcore. Su trayectoria no se entiende sin su mecenas Mark Vos a.k.a. Dj Buzz Fuzz, ya que es el miembro del DreamTeam el que los acoge en su icónica discográfica Bzrk Records. Para la historia quedan sus temas, muchos de ellos recopilados en diferentes ediciones de la mítica saga Thunderdome, entre los que destacan «So get up», probablemente uno de los temas más recordados del Thunderdome VIII (el del payaso). Dos datos, Jeremy (Jorn) bajo su alias Dr. Phil Omanski es el productor responsable de «Young Birds» junto a Dj Weirdo, uno de los temas más icónicos de la época dorada del Gabber y que es habitual, incluso a día de hoy, escucharlo en sets de reputados Djs Hardcore en multitud de fiestas y raves. Además, se trata de uno de los vinilos más buscados por los coleccionistas. Y segundo, este dúo, como Gabbaheads, fueron responsables del «I’m a Thunderdome Baby», cover del celebrado «Pulsingers nacht» de Ilsa Gold, y tema cabecera del Thunderdome IX (el de la momia).
Y es que mi intención, como decía al inicio de la entrada, era grabar el podcast en directo y luego compartir el audio en MP3, pero como el audio de Youtube es terrorífico, he regrabado el programa, pero en esta ocasión en formato sesión de vinilos y con una duración de 65 minutos. Dos ventajas: se oye mucho mejor y no escucharéis mi molesta voz 😛
Os dejo el tracklist de la sesión (con enlaces a Discogs).
Y para postre, os dejo la grabación del podcast en Youtube, donde además de la música, podéis escuchar historietas sobre los temas en cuestión. Los temas son más o menos los mismos de la sesión, pero puede ser que haya alguno de más o de menos. Prometo mejorar el audio en futuras entregas para así poder compartiros el audio en condiciones. Como siempre, espero que la disfrutéis y si es así, corred la voz y compartir esta entrada allá donde podáis.
Emitimos en directo en el siguiente enlace a las 19:15… en breve editamos la entrada con todos los detalles (una vez finalizada la emisión). Únete y lo disfrutamos juntos
The BaszDrome Live Stream – Podcast 42 (Octubre 2020)
Tracklist:
Marc Acardipane – A new mind (Ghost in the machine remix)
Ghost in the machine – Zero
KRTM – I need you
14Anger & Dep Affect – Portable persecutors (Fifth Era Remix)
Somniac One – Murderize
KRTM – Albino
The Outsise Agency – The dead talk
Satan – Wrong master
The Outside Agency – The plant
The Dj Producer – A journey of force (LFO’s wizard’s sleeve Remix)
Hardplastic feat. Lilith – Utter dark
DoublEE – Perfect storm
Empatysm – B2 (Capsule Corp 002 2017 Edit)
The Outside Agency – More primitive
Formek – Check this
The DJ Producer – Can’t describe it (Finally)
The Twins Artcore – Another gabba day
The Death Ninjas – Chant Of The Columbo Death Ninjas Part 2
Dolphin – Garbage
Deathmachine – Dred
Dataklysm – Hooligan
Terror Arnold – Dead (Fuck you)
Laurent Hô & Liza N Eliaz – Ctrl 3 (Sucre Rose Remix)
Y si lo que te va es tener el audio para no depender de Youtube, te adjunto también el archivo, como no, descargable.
Una de las entradas más celebradas del nuevo formato blog de The BaszDrome ha sido la de la sesión de Scorpia de Charly Lownoise y Mental Theo en su por entonces recién estrenada serie The lost tapes. Parte de la culpa de ese éxito fue el punto nostálgico de recordar los temas de dos auténticos exponentes de lo que fue el movimiento Gabber holandés. Escuchando dicha sesión unos cuantos dijimos ¿ y si se grabara una sesión de tributo? Sirva la excusa para rendir un merecido homenaje a estos dos fenomenales productores y a su extraordinario legado en forma de sesión tributo que os comparto a continuación (descargable).
Da BaszMo – Tribute to Charly Lownoise & Mental Theo
La historia de estos dos Djs y productores holandeses nace curiosamente en una fiesta en Utrecht sobre Mallorca, lugar donde ambos ya habían pinchado anteriormente como reza su perfil de Discogs. Ramon Roelofs (Charly Lownoise) y Theo Nabuurs (Mental Theo) decidieron entonces formar pareja artística en una simbiosis rítmica que dio inmediatos éxitos en la por entonces incipiente escena Hardcore Gabber holandesa.
Charly Lownoise & Mental Theo
Charly ya había fundado Master Maximum Records en 1992 pero solo le dio tiempo a editar un par de vinilos en solitario (aunque el segundo ya cuenta con un remix de Theo) antes de que la pareja ya fuera responsable del catálogo del sello. Les bastaron pocas referencias para incluir sus temas en infinidad de recopilatorios de la época y fueron habituales en los primeros Thunderdome, además de quedar para la historia su antológico House Party 10 junto a The Dark Raver, y de convertirse en protagonistas de las sesiones de la época e incluso llegando a copar listas de éxitos en Holanda. Además, hicieron un Live-act denominado «Speedcity» que se prodigó por las fiestas más importantes de la época.
Pero llegó 1994 y les arrolló el movimiento Happy Hardcore. Empezaron a incorporar melodías más comerciales a sus producciones, dejando cada vez más de lado el componente más salvaje que les hizo populares. El track «Wonderful Days» puede ser considerado como el punto de inflexión en su carrera discográfica, un tema que fue un éxito en el viejo continente pero que fue el inicio del fin de su trayectoria, no porque no hicieran más música (que lo hicieron hasta prácticamente el 2001) sino porque nunca volvieron a tener el éxito que tuvo éste u otros temas anteriores.
Charly Lownoise & Mental Theo – Wonderful days
Leí una vez que también tuvo mucho que ver la decadencia de la escena Gabber en lo referente a drogas y la disminución de la edad que acudía a las fiestas para inclinarse por producir una línea más comercial. O directamente se aburrieron del éxito en el círculo más underground. O quien sabe lo que les pasó por la cabeza. Siguieron produciendo algo de Gabber hasta 1996 pero se notó que habían movido su foco al Happy Hardcore. En la actualidad se dejan ver aún en actuaciones a dúo o en solitario, casi siempre recordando su etapa más comercial.
De todas formas, siempre he considerado oro su primer material discográfico y es público mi amor incondicional por muchos de sus temas, y es que muchos de ellos residen en mi Top 10 particular. Razón de sobra para dedicarles una sesión de tributo, totalmente improvisada y prácticamente en su totalidad a vinilo (algo que no se disimula en absoluto en varios tramos de la sesión). Me he centrado en sus temas más Hardcore y sus remixes más duros de los temas más comerciales, obviando los últimos temas, algunos de ellos totalmente prescindibles a mi juicio. No obstante puede que me haya dejado algún que otro tema, pero creo que lo aquí compartido hace justo homenaje a uno de los mejores dúos de la historia del Gabber holandés. Disfruten.
Tracklist:
Gladiators & Slaves – Speed City
Fiamma- Festa Italiani
Charly Lownoise – I miss Jimi
Bardot – Viva la revolution
T.N.T. – Better than better (CL & MT Remix)
Charly Lownoise & Mental Theo – The introduction
Ramirez – El gallinero (Axis Remix by Charly Lownoise & Mental Theo)
Charly Lownoise & Mental Theo – Go Down
Charly Lownoise & Mental Theo – Wonderfull Days (Rotterdam Mix)
Charly Lownoise & Mental Theo- Are you ready
Charly Lownoise & Mental Theo – Live at London
Charly Lownoise & Mental Theo – Verrotted
Charly Lownoise & Mental Theo – Live at London (Dj Paul Remix)
Charly Lownoise & Mental Theo – Dj Fuck
Charly Lownoise & Mental Theo _ Harm Me
Charly Lownoise & Mental Theo – Motherfuck (Loempia EP)
House Party 10 (Países Bajos, 1994) me cita en la sección de música descatalogada en oferta de El Corte Inglés. Lo encuentro entre recopilatorios noventeros de dudosa calidad.
Señor House Party 10, gracias por recib-… Sáqueme de aquí, por favor. No soporto más el hedor a Currupipi Mix.
Eh… Sí, claro. Probemos en la estantería de recopilatorios míticos que merecen ser entrevistados. ¿Qué tal se siente ahora? Mucho mejor, gracias. De veras que lo merezco. Ya me lo decía Liza, la abuela que nunca tuve…
Bien. ¿Le parece si comenzamos por su lanzamiento discográfico? 1994.
1994, ya veo… ¿Lo ha consultado en Discogs? No. ¡Por quién me toma! Si no recuerdo mal, fui lanzado al mercado durante el primer trimestre de aquel año. Le puedo decir que fue una época muy promiscua en cuanto a estilos y productiva en número de referencias, al menos en la familia House Party.
Promiscua, productiva, familia… Interesante. Profundice, por favor. Verá, soy hijo de familia numerosa. Vi la luz en una época de heterogeneidad y efervescencia dance, y papá Arcade nos vendía como churros. A mí me llamaron Diez(The Hardcore Mix). No me pregunte cuántos hermanos tengo porque estaría tan perdido como Enrique Iglesias, Enriquito. Ya sabe, uno de los hijos de Julio Iglesias…
Alguno conocerá. Puedo contarle que mi hermano Ocho(The Hardcore Ravemix), recogiendo el testigo de un infravalorado Seis(The Ultimate Megamix Part VI), plantó una semilla de música frenética dentro de nuestra saga. Y dio fruto, oiga. Si no que le pregunten a Doce(The ’94 Summer Of Love Edition – The Hardcore Ravemix). Además, hicimos buenas migas con nuestros primos del clan Thunderdome. ¿Sabía que solían compararnos con The Megamix Of Thunderdome 1-5! en nuestras reuniones familiares? Observe esta bella fotografía. ¡Qué tiernos recuerdos!
Ocho, Diez y su primo disfrutando de “Too Fast For Mellow – In My House”
Muy bonita estampa, aunque no veo en ella a su gemelo X-Total. ¿Gemelo? Le ruego que no mencione a esa suerte de subproducto en mi presencia. Tampoco se le ocurra mentar a los Va De… Techno. ¡Otros que tal bailan! No hay respeto por las masterpieces originales. Tácheme de purista si quiere.
Siguiente pregun-… Mire, reconozco que al principio me hacía gracia ver a X-Total venderse o alquilarse o robarse, ¿fale? Este otro disco llegó pocos meses después de mi lanzamiento en tiendas. La chavalería se lo grababa en cinta de cassette, lo compartía y se olvidaba de los problemas escuchándolo a todo trapo.
Debió ser como mirarse al espejo. “Es súper trallero”, llegaron a decir de él, o sea de mí. Era un tiempo en el que, por lo general, la palabra hardcore estaba en sus primeros pipís. Pero algunas mentes despiertas se percataron de la argucia de papá Arcade en cuanto al disco en cuestión. Papá es un truhán, es un señor, algo bohemio y soñador. Sus motivos tendría, pero que quede claro: X-Total fue un clon a la española del House Party 10. Eso fue y eso es. El mérito debe ser compartido.
Goza de una buena autoestima por lo que parece. ¿Conoce usted a Toni Peret? Fíjese, aquí donde me ve, permanecí en el puesto número 1 “durante cinco semanas o seis” en el espacio radiofónico It’s Your Time. Durante cinco semanas o seis, cinco semanas o seis, cinco…
House Party 10 en It’s Your Time
¿A qué cree que se debió tal éxito? Quién sabe. Hay que tener en cuenta el imaginario de los años 90. Quizás se debió a la portada. En ella se cosificó a Brigitte, la misma modelo que aparecería a posteriori en la del Nueve, ambas obra del fotógrafo Jos Borsboom. Quizás fue una posible alusión a las denominadas drogas de diseño (X-Total comienza como XTC). Quizás fue la genial selección musical de Lownoise, Theo y Steve. O quizás fue una mezcla de las tres, entre otras claves que seguramente se me escapan.
¿Cuánto hay de marketing? Pues verá, como buen megamix de Arcade, me sedujeron a incluir una intro de TCM cuyo título resultara llamativo a ojos hedonistas: “Sex, Drugs & Hardcore”. El lema por excelencia de la generación de los 60 adaptado a los ritmos 909 del momento. Era una fórmula estudiada. Qué podría salir mal. Tal vez ayudó la fama de mis predecesores o fue mi propio éxito, sumado a una marca reconocible, el que incrementó la venta de merchandising… Qué sé yo de simbiosis y publicidad en realidad, si sólo soy un recopilata acumulando polvo en una balda.
Y llegaron algunas fiestas a España dedicadas a la música hardcore. Algunas llegaron y otras las importaron. En mi libreto interior se promocionó un evento llamado HOUSE PARTY ON TOUR que, modestia aparte, era lo más de lo más. DJ’s internacionales, gogós, visuales… Guardo recuerdos borrosos. Suerte que hay algún que otro documento para dar fe de lo acontecido:
Anuncio Scorpia 1994 con “The Beat Is Flown” sonando de fondo
¿Le gustaría añadir alguna cosita más? ¡Sí! ¿Me puedo dirigir al público en general?
Por supuesto. Adelante. Si me encuentran en formato físico, cómprenme. Poco importa que sea nuevo o de segunda mano, que la etiqueta del precio original esté en pesetas o florines neerlandeses, que la carátula esté rota, el CD rayado o la cinta descolorida. No me dejen escapar. Tendrán en sus manos un trocito de historia de la electrónica más salvaje de los 90. Mientras tanto, pueden escucharme en sus plataformas digitales preferidas.
Muchas gracias y suerte en su nueva estantería.
Agradecimientos a DaBrain (flyer), DiS (vídeos y documentación) y hardnoizz (anécdotas varias).
Como ya se anunció en el blog, tenía pendiente compartiros el video del live que hice el pasado día 17 de mayo en Youtube, en esta ocasión, con contenido más industrial y millenium, y ya de paso, incluiros el tracklist. Disfrutar y compartir.
Bien es sabido por muchos que una de las discotecas que más apoyó el fenómeno musical centro europeo fue Scorpia, maravillosa sala ubicada en Igualada (Barcelona). Quedan en la memoria grandes festivales con djs de renombre de la escena más dura de la electrónica europea junto a su residente Frank Trax y su inseparable MC Kryger. Con el afán de rememorar esos gloriosos días, Frank comentó que poseía varias cintas nunca recogidas por clientes de sesiones de las fiestas más míticas, y amenazaba con publicarlas en breve. Pues bien, se ha cumplido la amenaza. Una fiesta recordada por muchos fue la acontecida en abril de 1994, donde un dúo tulipán como son Charly Lownoise y Mental Theo, aterrizaban en Scorpia para dar buena cuenta del sonido que estaba arrasando en todo el continente. Fueron más de cuatro horas de puro sonido hardtrance, happy hardcore y Gabber, incluyendo live como Speedcity. Sesión que hoy podemos disfrutar gracias a Frank y que nos tele transporta a una época gloriosa para el sonido más duro y que nos demuestra como la sala barcelonesa fue pionera en intentar introducir en nuestro país sonidos que estaban arrasando literalmente el resto de centro Europa. Disfrutad de estas sesiones. Eso sí, ¿nos ayudáis con el tracklist?
Tracklist (lo iremos completando)
Vol. 1
01. Ultra-Sonic – Annihilating Rhythm 02. Hooligan – The Mystic Culture 03. Marusha – Somewhere Over the Rainbow (Hooligan Remix) 04. Trashman – The Last Fight (Fight One) 05. Padre Terra – El Diabolo 06. ID 07. Too Fast for Mellow – Wooh! 08. Thunderball – Bonzai Channel One 09. Mike D & Dr. Kif – I’ve Got the Speed, the Speed, the Speed 10. Ege Bam Yasi – Variation 2 (Lenny Dee Remix) 11. House Pimps – Get The Hook (Ilsa Gold Remix) 12. Sequential One – Dance 13. Hardliners – Motherfuckin’ Breakbeat 14. Hardsequencer – Brain Crash 15. Pascal – His First Creation 16. Dyewitness – Brrrr 17. Triplet – Move It Faster 18. Casseopaya – Riot Cracker 19. Jones & Stephenson – The First Rebirth 20. ID 21. Human Resource – Fuck Them 22. Flying Frogs – Dayflight
Speedcity
23. Introducción TCM 24. Charly Lownoise & Mental Theo – Live at London 25. Charly Lownoise & Mental Theo – DJ Fuck 26. Rob Gee & Repete feat. MC Romeo – Riot in NY (Mental Lownoise Remix 1) 27. Charly Lownoise & Mental Theo – Go Down 28. Charly Lownoise & Mental Theo – Tiroler Kaboemsch
Charly Lownoise y Mental Theo
29. Bald Terror – Drummachine 30. Reyes – Rock with Me 31. Sauerkraut – They’re Back 32. Motion 1 – House on Fire
Vol. 2
33. TNT – Kiss the Ground 34. Kinetic Pleasure – Get the Feeling (DJ Pleasure Mix)
Frank Trax
35. Yves Deruyter – Rave City 36. DJ Hooligan – Imagination Of House (Lost Frequency Mix) 37. Crowd Control – Robots 38. Cardiac Infarction – Flying (Ba-Da-Da) 39. Dream Your Dream – Belgium Jump 40. Unknown Artist – Hallolelelelele 41. Proctor – Make My Day 42. Adam X – Phull Throttle 43. B-94 – Money! (Max Master Mix) 44. Techno Pagnus – Unbelievable 45. The Wasteland – Ich Bin ein Berliner 46. ID 47. ID 48. Undercover Anarchist – Yo Te Quiero 49. Wedlock – Wedlock
Charly Lownoise & Mental Theo
50. Rob feat. MC Joe – The Beat Is Alive 51. Audio Code – Where’s Rotterdam? 52. Hardware – Heavy Metal (Doing! Doing! Doing!) 53. Short Circuit – Motherfucker 54. ID 55. E-Wax – Acid 56. Body Lotion Ik Wil Hakke 57. Bazeman – Can You Feel the Bass? 58. Holy Noise – Get Down Everybody 59. ID 60. ID 61. ID 62. Bass X – Hardcore Disco Part II 63. Los Pablos – Indio Desterrado (Busca-Hardcore Mix) 64. Dance Overdose – Overdose Stomp 65. ID 66. Mahen – Kikapoo 67. Leroy – Are You Down? 68. ID 69. Einstein Doctor DJ – Automatik Sex (Geilheit in Frankfurt Mix) 70. Moratto – La Pastilla del Fuego (Ricci Ahuba Mix) 71. Charly Lownoise & Mental Theo – Can You Feel It? 72. ID 73. Obsessive – Tune In Turn Out 74. ID
Vol. 3
75. ID 76. Charly Lownoise & Mental Theo – Live at London 77. Skoria – Mi Olla Descontrola 78. Juggernaut – XTC Motherf··· 79. Reanimator – Bigger and Bolder (CPR Mix) 80. Bass Generator – The Event (Who Gives a Fuck about Stupid Mix Names Anyway? Mix) 81. Fucking Hostile – Fuckin’ Hostile (Disintegrator Remix) 82. Hardliners – Motherfuckin’ Breakbeat 83. Charly Lownoise & Mental Theo – 1, 2, 3 for Germany 84. Charly Lownoise & Mental Theo – Are You Ready? 85. ID 86. Simon C – Got to Have You 87. Marusha – Somewhere Over the Rainbow (Hooligan Remix) 88. Smash? – Sind Wir Korreckt 89. Charly Lownoise & Mental Theo – Verrotted 90. Charly Lownoise & Mental Theo – Live at London 91. Genetic Waste – Genetic Waste 92. Leathernecks – Dogshit 93. Scarface – Blow Your Head Off! 94. Two Terrorists – The Fly 95. Rob Gee & Repete feat. MC Romeo – Riot in NY (Mental Lownoise Remix 1)
Esta tarde me he animado a grabar un nuevo video de mi series de Live Stream, esta vez en Youtube, ya que la calidad sobretodo del audio en Facebook dejaba un poco que desear y he preferido dar una oportunidad a Youtube. Creo que la calidad es bastante mejor que en la plataforma azul, así que es probable que siga allí. En esta ocasión he tirado de plásticos Gabber de alrededor de 1996, con algún que otro disco más nuevo. Abajo os dejo el video y el tracklist.
The BaszDrome Live stream – 19/4/2020
Tracklist:
Promo – The Industry can’t stop me.
Promo – What the fuck
Promo – The bad guy
Promo – Driven by instinct
Chosen Few – Hellfire
Distorted Dogs – Back to the roots
Dj Rob – 20 seconds
Da beatblower – Fuck your s off (Stunned Guys Remix)
Omar Santana – Noise Dive
Rob & Tim B – Bleeding Ears
Scott Brown – Realm of darkness
Delirium & Omar Santana – Drop da beat
E-Wax – What’s wrong with me
Dj Gizmo – Shut em Down
Dj Alex – In Control
Dj Alex – In Control (Climax Mix)
Painbringer – Everything or nothing
Omar Santana – Brute Force
Chosen Few – 0 Chosen
Baba Nation – Paranoia
Trickster – Whiteline
Nitre – Crowd control
The Stunned Guys & Darrien Kelly – Our definition of the oldstyle
Da Grimreaper – We Control Da Sound (X-press Yourself)
Dj Tails and Noizer feat. General Noise – Throw your hands up
Hola a todos, vivimos un tiempo muy complicado «gracias» a la pandemia que sufrimos estos días, pandemia que está cambiando no solo como vivimos y trabajamos, sino tambien como disfrutamos de nuestras aficiones, como la música. Los Djs de dormitorio se están reivindicando estos días a través de múltiples plataformas de streaming, entre ellas Facebook. El pasado domingo me permití participar de esa iniciativa y, a modo de prueba, colgué el siguiente video. Seguramente necesites una cuenta de Facebook para poder verlo, pero ahí os lo dejo.
Mi más sincero apoyo a todos estos dias. Eso si, desde casa!
Hoy jueves, para inaugurar los habituales «Throw-back Thursday» o mejor, «como ponernos nostálgicos con una excusa de mierda», os traigo una sesión que hice allá por 2007 que pretendía ser un homenaje a la entonces difunta Ruffneck Records. Una hora frenética de muchos de los grandes éxitos que nos dió el sello capitaneado por Patrick van Kerckhoven a.k.a. Dj Ruffneck. En breve review de sus nuevos vinilos editados recientemente en este mismo site, pero mientras tanto, puedes escuchar (y descargar) esta sesión de tributo.
Ah, me olvidaba del hashtag 😉 #tbt
Da BaszMo – Back 2 the Ruff
Tracklist
1. Pinhead – Come follow 2. Wedlock – Bass 4 your face 3. Juggernaut – State of mind 4. Undercover Anarchist – Kingdom 5. Wedlock – Terradome 6. Undercover Anarchist – Amman 7. Wedlock – Acid Rain 8. Juggernaut – XTC Motherf… 9. Juggernaut – XTC Motherf… (Gizmo Remix) 10. Nosferatu – No god to us! 11. Juggernaut – Communism 12. Keng – Induce trance 13. Cybernators – Ridiculous 14. Knightvision – The Dynamo of the Universe 15. Lockjaw – Ruff’n ruggin 16. Da Predator – Mind of Lunatic 17. Vanugenth The 5th – Pussycat 18. Lockjaw – Deep in the underground 19. Diss Reaction – Dj Lan 20. Vanugenth the 5th – Here we go again 21. Wedlock – Ganjaman 22. Knightvision – Knight of visions 23. Phoenix – (Now) Who’s in control 24. Lockjaw – Reactor 25. Knightvision – Who is it 26. Wedlock Vs. Predator – Pump the vibe 27. Wedlock – Ruffneck (Sound of the drum & the bass) 28. DJ Ruffneck vs. Mikey B – Doodlesex 29. Cybernators – Not Responsible!!! 30. Da Predator – The Strongest Gang (The Hood) 31. Zerox – Pumpin’ 32. Trickster – Artcore Raggabeat 33. Predator – Filled with power 34. Juggernaut – Got 2B A Ruffneck ! 35. Trickster – Dangerouz 36. Da Predator – Dubplate style 37. Nosferatu – The Future 38. DJ Ruffneck vs. Juggernaut – I’m A Ruffneck !!! 39. The Dark Syndicate – Escape From Reality 40. Cyanide vs. Maniac Of Noize – Edge Of Panic 41. Tellurian – Squash the floor 42. Dj Dano – Starting up 43. Da Predator – Elementz Of Danger 44. Omar Santana – Brute Force (remix) 45. Hocus Pocus – Here’s Johnny! (Gabba DJ Mix) 46. The Lawyer – Yo Dj (Original Mix) 47. Chicago Hardcore Force – Listen… 48. Lenny Dee & The Hardcore Warriors – Funky Twisted 49. Critical Mass – Psychotic Break (Lenny Dee & Strichnine Remix)